25
2016Cortometraje BASADO EN HECHOS REALES
De interés humanitario, científico y pedagógico.
Gracias a mis colaboradores que lo hicieron posible.
18
2016la desdicha
desdecirse
(…el humo…)
…no tenía más que decir…
…y se desdijo…
(…y se deshizo…)
en humo
entre sus labios
19
2016Prosiguen su andadura mis aforismos de juventud en esta interesante y amena revista literaria.
http://lacharcaliteraria.com/category/aforismos-de-juventud
18
2016Eres la tierra y la muerte.
Tu estación es la oscuridad
y el silencio. Ninguna cosa cerca de ti está lejos del alba
Cuando parece que despertaste
eres sólo dolor,
en los ojos y la sangre
pero tu no lo sientes. Vives
como vive una piedra,
como la tierra dura.
Y te visten sueños,
movimientos, sollozos
que tu ignoras. El dolor
como el agua de un lago
trepa y te rodea
Son círculos en el agua.
Tu los dejas desaparecer.
Eres la tierra y la muerte
09
2016No pienso moverme de aquí. Que le den al idiota de mi marido y sus bonitos paseos por el monte. Así se rompa la crisma el muy cretino. Buf!, los domingos, qué pena de día!
Texto: Lukas Reig | Fotografía: Dmitry Chapala
Ah: y una canción para salir de casa bailando:
23
2016Hoy no es viernes, lo sé. Pero el Creativo deambula por los días y las noches. Fernando Vicente nos propuso un vídeo muy tentador. Una frase a elegir, una historia que crear.
un…
Fotografía de Hengki Koentjoro
UN ESTAR EN LAS NUBES ABIERTAS
Querida Clara:
Ámame cuando el tiempo exista entre nosotros. Cuando el alba nos despierte y nos acaricie la mejilla prendida en rubor. Cuando las sábanas nos envuelvan buscando ese beso anhelado y ese verbo pronunciado de amor. Ámame en el silencio de un roce, de un susurro, de un querer ser y estar en un solo cuerpo.
Quiéreme sin medida, sin normas, sin tropiezos. Quiéreme un solo segundo o una vida entera, pero hazlo con el aroma que contiene el deseo, con el secreto bordado en la piel abierta de la entrega, con el fragmento de lluvia que llora el cielo.
Soy ese soplo de vida que te respira entera y te tatúa en el corazón un solo latir acompasado con el tañido de una campana que predice y suena a pasión.
Te dejo esta carta plena de sentimientos, para que al leerla sientas la belleza que esconden sus palabras trazadas con la pluma de mi alma.
Te amo, te siento, te sé.
Roberto
María Belén Mateos Galán
Viernes creativo: escribe una historia
Hoy toca un #viernescreativo muy atípico. Os propongo que juguéis con la frase hecha de vuestra elección, con su literalidad y las imágenes que sugiere, y creéis algo distinto. Retorced las …
13
2016Que piensen lo que quieran, pero no pretendía ahogarme. Tenía intención de nadar hasta hundirme. Pero no es lo mismo.
Fotografía: Sonya Jach / Texto: Joseph Conrad
06
2016
Hoy andaba debajo de mí mismo
sin saber lo que hacía.
Hoy andaba debajo de la pena
con risa inexplicable.
Hoy andaba debajo de la risa
con todo el llanto a cuestas.
Hoy andaba debajo de las aguas
sin que fuese milagro comparable.
Hoy andaba debajo de la muerte
y no reconocía sus cimientos.
Andaba a la deriva por debajo del cuerpo
confundiendo los dedos con los ojos.
Hoy andaba debajo de mí mismo
sin poder contenerme.
Fotografía: Jure Kravanja / Poema: J.A. Valente
06
2016
No pienso dejar
que la literatura me dé miedo:
sólo estoy pasando unos apuntes
a limpio, tampoco es tan grave.
Neo-Dadá noise
music.
Remodernist Art.
Flarf poetry.
Fluxus.
Bombillas que no saben
si tienen luz propia,
vellorí de las ovejas negras,
el habla rústica:
casticismo e indeterminación.
Recordar que
John Cage
dijo: «La música
nos convierte
en objetos de arte»,
algo que yo
aún no me he cansado de
repetir:
la soledad en
la poesía española.
«¿Entonces, qué es lo que
hemos decidido?»
Que no hay viento favorable
para quien no sabe adónde va.
El jardinero de la casa de los Salina
escribió una ‘Breve historia del alpinismo’,
«pertenecíamos a aquella clase social donde
la comprensión secreta constituye las cuatro
quintas partes del afecto»,
Lampedusa
Lo cierto es que no hicieron nada
salvo leer ‘Nijinski y la abstracción’
en un jardín descuidado.
Yo no pertenezco, no tengo miedo,
me da demasiado el sol.
Fotografía de William Trost Richards – The Neglected Garden